Durante la época de la independencia en América Latina (finales del siglo XVIII y comienzos del XIX), el vino más consumido variaba según la región, pero en general, el vino producido en América del Sur, especialmente en el área del Virreinato del Río de la Plata y del Virreinato del Perú, era el más común entre la población local.
Sin embargo, el vino más consumido era el Carlón, un vino tinto de origen español del cual surgieron múltiples imitaciones en la región, el original era elaborado con uvas Garnacha. De color intenso y alto contenido alcohólico, se servía en jarras de plata en las casas con mayor poder adquisitivo y en versiones más accesibles en las pulperías.
El invierno argentino siempre ha invitado a disfrutar de momentos cálidos, comidas reconfortantes y, por supuesto, vinos tintos intensos que acompañen la estación. Con la llegada del 9 de Julio, Día de la Independencia, se presenta la ocasión perfecta para reunirnos, compartir platos típicos y brindar con una copa de vino que realce los sabores patrios.
En este artículo te contaremos cuáles son los mejores vinos para el invierno, cómo combinarlos con comidas tradicionales y qué etiquetas no pueden faltar en tu mesa este feriado.
¿Por qué elegir vinos tintos en invierno?
Durante los meses fríos, el cuerpo pide bebidas que aporten calidez y estructura. Los vinos tintos con cuerpo, como el Malbec, el Cabernet Franc o el Tannat, son ideales para esta época del año. Su mayor concentración de taninos y alcohol genera una sensación de abrigo que marida perfectamente con platos típicos del invierno argentino.
¿Por qué los vinos tintos se toman más en invierno?
Los vinos tintos se consumen más en invierno por varias razones relacionadas con su temperatura de servicio, estructura y maridaje con comidas típicas de la estación.
1. Temperatura de servicio más alta: Los vinos tintos se disfrutan mejor entre 16 y 18°C, una temperatura que se alinea naturalmente con el clima invernal. En cambio, los vinos blancos y espumantes se sirven más frescos, lo que puede resultar menos apetecible cuando hace frío.
2. Mayor cuerpo y estructura: Los tintos suelen tener más cuerpo, taninos y alcohol, lo que genera una sensación de calidez al beberlos. Esto los hace ideales para combatir el frío y acompañar comidas más pesadas y calóricas.
3. Maridaje con platos de invierno: En invierno se consumen más guisos, carnes al horno, locro, estofados, etc. Estos platos intensos y grasos combinan mejor con vinos tintos robustos como el Malbec, Cabernet Franc o Tannat
4. Sensación reconfortante: Una copa de vino tinto en una noche fría tiene un efecto reconfortante, casi como una manta líquida. Es parte de la experiencia sensorial del invierno.
Vinos ideales para acompañar platos patrios
El 9 de Julio es sinónimo de comidas tradicionales como el locro, la carbonada, las empanadas salteñas o el asado criollo. Aquí te dejamos algunas sugerencias de maridaje:
- Locro + Single Block Altamira Malbec: El locro, con su textura espesa y sabores intensos, encuentra en el Malbec un compañero ideal.
- Empanadas de carne + Argento Single Vineyard Agrelo Cabernet Franc: Las empanadas salteñas se realzan con un CF de buena estructura y notas frutales.
- Asado criollo + Pacheco Pereda Legado Malbec: Para cortes grasos como el vacío o el asado de tira, este vino de estructura y taninos presentes lo hace un compañero idal.
-Guisos y estofados + Estate Collection Malbec: con su perfil frutado y taninos amables, es excelente para platos de cocción lenta.
Consejos para disfrutar al máximo
- Temperatura de servicio: Aunque hace frío, no sirvas el vino demasiado caliente. Los tintos deben estar entre 16 y 18°C.
- Decantación: Algunos vinos se benefician de una aireación previa. Usá un decantador o simplemente abrí la botella con anticipación.
- Copas adecuadas: Usá copas grandes en las cuales el ecuador que es la parte ancha de la copa sea más ancho que la boca o borde para que el vino respire y libere todos sus aromas.
El 9 de Julio es una fecha para celebrar nuestras raíces, nuestra historia y también nuestros sabores. En Tienda Avinea, te invitamos a levantar la copa con orgullo y disfrutar de un buen vino argentino, ideal para el invierno y para compartir.
¡Feliz Día de la Independencia!