Día de la conservación del suelo

El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo, en homenaje al Dr. Hugh Hammond Bennett, impulsor de la preservación de este recurso vital. En Argentina, el 75 % del territorio sufre erosión por prácticas agrícolas, ganaderas y forestales. La desertificación, causada por deforestación, uso inadecuado del suelo y mecanización excesiva, impacta directamente en la calidad de vida de las comunidades. 

 Una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar uno de los recursos más valiosos y, a menudo, olvidado: el suelo. En Bodega Argento, este compromiso está en el corazón de todo lo que hacemos. 

El suelo no solo sostiene nuestras vides, sino que es el hogar de millones de microorganismos que hacen posible la vida vegetal. Es un ecosistema vivo que regula el agua, almacena carbono y es clave para la biodiversidad. Sin suelos sanos, no hay agricultura sostenible, ni vinos de calidad. 

Nuestro enfoque en la conservación 

En Bodega Argento, trabajamos bajo los principios de la viticultura orgánica y regenerativa. Esto significa que no solo evitamos el uso de agroquímicos, sino que también buscamos revitalizar el suelo, aumentar su fertilidad natural y fomentar la biodiversidad. 

Algunas de nuestras prácticas incluyen: 

 1.  Coberturas vegetales entre hileras para evitar la erosión y mejorar la estructura del suelo.

 2. Fomento de la biodiversidad con corredores biológicos y refugios para insectos benéficos.

 3. Compostaje y abonos naturales para nutrir la tierra sin dañarla.

 4. Monitoreo constante de la salud del suelo para tomar decisiones basadas en datos. 

Matriz Viva: Ciencia, Suelo y Sustentabilidad 

Desde 2018, Bodega Argento impulsa Matriz Viva, un programa de investigación y desarrollo (I+D) que busca comprender a fondo los agroecosistemas que rodean sus viñedos. En colaboración con instituciones como el INTA, la Universidad Nacional de Cuyo y el CONICET, este proyecto estudia la interacción entre el suelo, el agua, la biodiversidad y la vid, con el objetivo de mejorar la calidad del vino y preservar el equilibrio natural. 

Matriz Viva no es solo un laboratorio de ideas: es una plataforma digital abierta que comparte avances científicos con toda la comunidad agroecológica. Esta iniciativa posiciona a Bodega Argento como un referente en prácticas agrícolas responsables, demostrando que es posible producir vinos de alta gama sin comprometer el futuro del planeta. 

Investigación del Suelo y Microorganismos 

El estudio del terroir y la textura del suelo en Finca Agrelo ha sido clave para entender la diversidad edáfica y su impacto en la vid. Mediante técnicas como la conductividad electromagnética y más de 200 calicatas, se identificaron zonas con diferentes características físico-químicas, lo que permitió una selección precisa de portainjertos y variedades. 

Además, se ha trabajado en la caracterización de los microorganismos del suelo, fundamentales para la salud del ecosistema. A través de cromatografía de Pfeiffer y estudios en colaboración con el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza y el CONICET, se ha evaluado la calidad del suelo y la actividad microbiológica, destacando la importancia de las asociaciones simbióticas entre bacterias y coberturas vegetales como Nassella tenuissima. 

Investigación CO2 evitado por C almacenado en Finca Agrelo 

En el cual se concluye que el manejo actual de finca Agrelo favorece el almacenamiento de carbono, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono, en el mismo se recomienda mantener prácticas que promuevan la cobertura vegetal para maximizar el secuestro de carbono. 

Vinos con Identidad Orgánica 

El compromiso de Bodega Argento con la sustentabilidad se refleja en cada botella. Sus viñedos, ubicados en zonas privilegiadas como Agrelo, Altamira y Gualtallary, están certificados como orgánicos y son cultivados bajo principios de agroecología. Esto significa que no se utilizan pesticidas ni fertilizantes sintéticos, y se promueve activamente la biodiversidad del entorno. 

Entre nuestras etiquetas más reconocidas, te recomendamos:

- Argento Reserva Malbec: Un clásico argentino con notas intensas de frutos rojos, especias y un toque de roble. 
- Argento Estate bottled Pinot Grigio: Fresco, floral y con una acidez equilibrada. 
- Argento Single Vineyard Agrelo Cabernet Franc: Elegante y complejo, con taninos suaves y un final persistente. 

Más allá del viñedo 

Conservar el suelo es también una forma de cuidar a las futuras generaciones. En Avinea creemos que la sustentabilidad no es una tendencia, sino una responsabilidad. Por eso, cada botella de vino que llega a tu mesa es el resultado de un profundo respeto por la tierra. 


Visitá Tienda Avinea y Descubrí el Sabor de la Tierra Viva 

Te invitamos a visitar nuestra Tienda Avinea (https://tiendaavinea.com), donde encontrarás todas las líneas de vinos de Bodega Argento. Con envíos a todo el país y promociones exclusivas. 


Productos mencionados en este artículo


Dejar mi comentario

Atención de lunes a viernes de 9 a 18hs
¿En qué podemos ayudarte?