La vitivinicultura argentina continúa expandiendo sus horizontes y desafiando los límites de lo posible. En este contexto, Bodega Otronia, ubicada en Sarmiento, Chubut, en el corazón de la Patagonia extrema, presenta dos vinos blancos que marcan un hito en la elaboración de varietales en climas fríos: Otronia Riesling 2023 y Lagunar Gewürztraminer 2023.
Estos vinos no solo encarnan la excelencia técnica y el profundo respeto por el terroir, sino que también invitan a los consumidores a descubrir nuevas expresiones de cepas históricas, cultivadas en uno de los viñedos más australes del mundo. Son una puerta de entrada a una viticultura de frontera, donde la innovación y la identidad se unen para dar vida a vinos únicos.
Otronia Riesling 2023: frescura, tensión y elegancia
El Riesling es una cepa originaria de Alemania, célebre por su extraordinaria capacidad para expresar con precisión el carácter del suelo y las condiciones climáticas. En Otronia, este ejemplar proviene de la parcela 91 del viñedo Sierra Silva, un terroir singular compuesto por arenas eólicas, interclastos calcáreos y rocas fluviales milenarias. Esta complejidad geológica, sumada a las temperaturas extremas del paralelo 45, da origen a un vino de notable acidez natural, que refleja con autenticidad la esencia del lugar.
El Otronia Riesling 2023 se cosechó a fines de Marzo, lo que le permitió desarrollar una estructura equilibrada y una expresión aromática refinada. En nariz, se destacan notas cítricas, florales y minerales, mientras que en boca ofrece una tensión vibrante, ideal para maridar con pescados grasos, ceviches, cocina asiática o quesos de cabra.
Este vino es una muestra de cómo el Riesling puede adaptarse a nuevos territorios sin perder su identidad, y al mismo tiempo ofrecer una versión patagónica que sorprende por su pureza y longevidad.
Lagunar Gewürztraminer 2023: aromas exóticos y gran profundidad
El segundo lanzamiento, Lagunar Gewürztraminer 2023, de cuyo varietal encontramos poca cantidad en el mercado argentino. El Gewürztraminer es una cepa aromática originaria de Alsacia, Francia, conocida por sus aromas intensos y su perfil especiado. En Otronia, esta variedad encuentra un nuevo hogar en la parcela 10 del viñedo Paico, sobre suelos formados por arcillas lagunares, arenas eólicas y piedras fluviales, vestigios del antiguo Paleolago Sarmiento.
La vinificación de este vino es tradicional: las uvas se cosechan manualmente, se prensan sin despalillar, y la fermentación es espontánea. Luego, el vino se cría durante 22 meses en toneles de roble francés sin tostar, lo que le aporta complejidad sin interferir con su perfil aromático.
El Lagunar Gewürztraminer ofrece una experiencia sensorial única. En nariz, se perciben jazmín, frutas blancas y especias suaves, mientras que en boca se muestra equilibrado, fresco y persistente. Es ideal para acompañar cocina india, tailandesa, platos especiados o quesos de pasta blanda.
Este vino no solo destaca por su calidad, sino también por su profundo vínculo con la historia geológica de la región, lo que lo convierte en una expresión auténtica del terroir patagónico.
La importancia de estos varietales en la vitivinicultura argentina
Tanto el Riesling como el Gewürztraminer son cepas que requieren climas fríos para expresar su máximo potencial. Su cultivo en Sarmiento representa un hito técnico y cultural, ya que demuestra que Argentina puede producir vinos de clase mundial en regiones no tradicionales.
Además, estos vinos permiten diversificar la oferta nacional, atrayendo a consumidores que buscan experiencias nuevas, vinos blancos de guarda y perfiles aromáticos distintos. En un mercado cada vez más competitivo, la innovación y el respeto por el origen son claves para destacar, y Bodega Otronia lo logra con creces.
Te invitamos a en contrarlos en Tienda Avinea