Argentina deslumbra en los Decanter World Wine Awards 2025

 El impacto de Bodega Otronia, Viña Artesano y Bodega Argento

Los Decanter World Wine Awards (DWWA) es el certamen de vinos muy influyente a nivel global. En su edición 2025, Argentina alcanzó un nuevo récord histórico, posicionándose como una de las potencias vitivinícolas más reconocidas del mundo. Este logro no solo refleja la calidad de nuestros vinos, sino también el trabajo de proyectos innovadores como lo Bodega Otronia y Viña Artesano, que forman parte de Grupo Avinea.

Argentina en la cima: 428 medallas y 46 oros

Este año, Argentina obtuvo 428 medallas, incluyendo 46 galardones de oro o superiores, duplicando los resultados del año anterior. Esta performance ubicó al país en el 7° puesto del ranking mundial, superando a potencias como Estados Unidos, Chile y Canadá.

Los vinos argentinos premiados provienen de una diversidad de regiones: desde los clásicos terroirs de Mendoza y Salta, hasta zonas emergentes como Jujuy y la Patagonia. Esta amplitud geográfica demuestra la versatilidad y riqueza del vino argentino, capaz de expresar identidad, elegancia y carácter en cada botella.

Bodega Otronia: viticultura extrema en Sarmiento

En el corazón de la Patagonia, en Sarmiento, Chubut, se encuentra Bodega Otronia, el viñedo más austral de Argentina. Su ubicación en el paralelo 45°33’ la convierte en un verdadero desafío vitivinícola. Las condiciones climáticas extremas. heladas severas, vientos intensos y sus suelos  exigen una viticultura de precisión.

Otronia ha logrado transformar este entorno hostil en una fuente de vinos únicos, con una pureza y frescura inigualables. En los DWWA 2025, Otronia fue reconocida con:

Estos puntajes ubican a Otronia entre los mejores productores de blancos de Argentina, y consolidan su reputación como pionera en la viticultura de clima frío y extremo.

Viña Artesano: Nuevo proyecto que pronto estara disponible en nuestra tienda

En el otro extremo del país, en Mendoza, nace Viña Artesano, un proyecto que ya sale a la luz  que redefine la relación entre el vino y la naturaleza. Inspirado en la agroecología y la regeneración de suelos, Viña Artesano forma parte de Matrizviva, una iniciativa que promueve la biodiversidad y la sustentabilidad en la vitivinicultura.

Cada vino de Viña Artesano lleva el nombre de una flor o hierba que crece entre las vides, como símbolo de su compromiso con el ecosistema. Esta filosofía se traduce en vinos auténticos, expresivos y profundamente conectados con su entorno.

En los Decanter 2025, el Nasella Chardonnay 2022 fue el vino blanco argentino mejor puntuado, con 97 puntos, alcanzando la categoría “Outstanding”. Este logro no solo valida la calidad del vino, sino también el enfoque artesanal y regenerativo del proyecto.

Viña Artesano demuestra que es posible hacer vino de alta gama con impacto positivo, y que la sustentabilidad no está reñida con la excelencia.

Otros  vinos destacados fueron:

  1. Gualtallary Argento Chardonnay 2022 Bodega Argento94 puntos
    Proveniente de uno de los terroirs más prestigiosos de Mendoza.

  2. Estirpe Chardonnay 2024Pacheco Pereda91 puntos

Los DWWA son más que una competencia: son una plataforma global que impulsa la visibilidad, reputación y comercialización de los vinos premiados. 


Productos mencionados en este artículo


Dejar mi comentario

Atención de lunes a viernes de 9 a 18hs
¿En qué podemos ayudarte?
✔️ acepto términos y condiciones