Viña Artesano, nueva bodega en Mendoza. Descubrila!

Viña Artesano nace del respeto profundo por el suelo, de la observación paciente del entorno y de una filosofía que entiende al vino como una expresión viva del lugar. En un contexto donde la sostenibilidad, la biodiversidad y la autenticidad son cada vez más valoradas, Viña Artesano se posiciona como un proyecto vitivinícola innovador, artesanal y profundamente conectado con su terroir.

 Microterroir y viticultura regenerativa: el corazón de Viña Artesano

Ubicada en Mendoza, Argentina, Viña Artesano se desarrolla sobre parcelas seleccionadas en tres regiones clave: Alto Agrelo, Gualtallary Alto y Paraje Altamira. Cada una de estas zonas aporta características únicas al perfil de los vinos, desde la altitud y el tipo de suelo hasta la flora nativa que convive con las vides.

La bodega trabaja bajo un enfoque de viticultura regenerativa, integrando prácticas de agroecología, biodinamia y viticultura de precisión. Este modelo busca no solo producir vinos de alta calidad, sino también restaurar y fortalecer los ecosistemas donde se cultivan las uvas.

 Flores que inspiran vinos: Achillea, Nassella y Gazania

Una de las propuestas más distintivas de Viña Artesano es la incorporación de bandas florales en los viñedos, como parte del programa de I+D MatrizViva. Estas flores no solo embellecen el paisaje, sino que cumplen funciones ecológicas clave: atraen insectos benéficos, controlan malezas de forma natural y mejoran la salud del suelo.

Cada flor da nombre a una línea de vinos:

  • Achillea: protagonista en Paraje Altamira, esta flor atrae polinizadores y mejora la biodiversidad y forma parte fundamental en los preparados de prácticas biodinámicas que implementamos en este viñedo. Es un Malbec , que refleja la esencia más pura del lugar. 

 

  • Nassella: presente en Gualtallary, esta especie nativa representa la pureza y la resiliencia. Da origen a vinos como el Chardonnay y el Malbec, con marcada mineralidad y frescura.

 

  • Gazania: cultivada en Alto Agrelo, esta flor vigorosa y resistente inspira vinos como el Malbec y el Cabernet Franc, que expresan la profundidad y potencia del terroir.

Matriz Viva: ciencia, innovación y biodiversidad

El programa MatrizViva es una iniciativa pionera que combina infraestructura ecológica, investigación científica y tecnología aplicada para mejorar los servicios ecosistémicos en los viñedos. A través de la implementación de bandas florales, monitoreo de biodiversidad y análisis de indicadores como el Índice Shannon-Wiener, Viña Artesano logra un equilibrio entre producción y conservación.

Este enfoque permite crear vinos que no solo son excepcionales en calidad, sino también responsables con el medio ambiente y coherentes con las demandas del consumidor actual.

 Vinos con identidad, personalidad y sentido del lugar

Cada vino de Viña Artesano es el resultado de una selección precisa de microparcelas, donde se combinan las condiciones ideales de suelo, clima y flora. La vinificación respeta la expresión natural de la uva, con mínima intervención y crianza pensada para resaltar el carácter del terroir.

Viña Artesano es una bodega que nace con una visión clara: crear vinos excepcionales que reflejen el alma del terroir, respetando la naturaleza y celebrando la diversidad. Su lanzamiento en 2025 marca un nuevo capítulo en la vitivinicultura argentina, donde el arte, la ciencia y la sostenibilidad se unen para dar vida a una propuesta única.

Premios y Reconocimientos

Nuestros vinos han sido reconocidos por los críticos más prestigiosos del mundo, reflejando la calidad y el compromiso con la viticultura sustentable.

Ingresa a Tienda Avinea y descubri Viña Artesano.

 

 


Productos mencionados en este artículo


Dejar mi comentario

Atención de lunes a viernes de 9 a 18hs
¿En qué podemos ayudarte?
✔️ acepto términos y condiciones